Análisis del programa educativo.
María Guadalupe Limón Avila
Licenciatura en Nutrición Aplicada
Grupo: CIVUL-1E-2020-023
Aula: División de Ciencias de la Salud, Biològicas y Ambientales (DCSBA)
El objetivo del programa educativo es enseñar a que los alumnos tengan ética, valores y con una gran responsabilidad para que puedan desarrollar la capacidad de poder ayudar a una población, y dar soluciones a la falta de información con respecto a la alimentación y lo podrá hacer de manera clínica, servicios de alimentos o ciencias de los alimentos, buscando así integrar campos para la adecuada atención para la salud. Su duración es de 8 semestres (cuatro años), que incluyen dos estadías y dos estancias.
El plan de estudios es modular, y esos módulo se conforman de tres núcleos formativos: Básica, Disciplinar y Especializada. Tiene muy buenas asignaturas y muy completas, en lo personal me llamaron la atención varias, Siempre he creído que la alimentación no viene sola, es decir, no solo cambiando tus alimentos y la manera de comer es suficiente para lograr tener una vida llena de salud, entonces, el que vengan asignaturas como Nutricion y deporte (semestre 7) y psicología de la nutricion (semestre 8) , claro que todas las demás no serán de menor importancia y se que cada una de ellas serán parte importante también.
Principalmente el egresado será basado en principios éticos que llevaran una gran responsabilidad con la sociedad, tales como los problemas que se vive por la falta de alimentación y por la falta de nutrientes, también estará preparado para ayudar a evaluar, dar soluciones a problemas en diferentes instituciones, tendrá la herramientas necesarias para poder incluirse en muchos ámbitos en donde la sociedad tendrá todos los elementos necesarios para su correcta alimentación y así generar salud y una alta calidad de vida.
Considero que su impacto es muy positivo, en la actualidad México tiene muchos problemas y deficiencias en la rama de salud, hoy por hoy México no cuenta con instituciones que puedan atender a toda la sociedad, de hecho lo estamos viendo con la pandemia que estamos pasando, por lo tanto, como individuos que somos tenemos la obligación y la resposabilidad de atendernos no solo para nosotros mismos, si no también para nuestras familias y por consiguiente a la sociedad, y una manera de poder lograr esos estados adecuados de salud es tener el conocimiento de lo que estamos comiendo y darle a nuestro cuerpo los nutrientes indicados para no caer en enfermedades, también en nuestro país hay mucha desnutrición sobre todo en niños y tristemente hay veces que ya no hay solucion.
Como mencioné arriba las ventajas son incalculables, el poder mostrar y enseñar a individuos o a grupos las ventajas de llevar una vida lo más sana posible, y la UnADM, me dará las herramientas necesarias para poder compartir y desarrollarme de la manera más ética y profesional para darle a mi país los elementos necesarios para que lo pueda lograr, el estudiar en este sistema a distancia me ayudará a valorar mi tiempo para poder lograrlo, sin importar clases sociales o donde me encuentre, este método será una de mis más grande oportunidades de aprender y regresarle a mí país el uso correcto de mi preparación.
FUENTE:
Unicamente información de la página oficial de la UnADM.
https://www.unadmexicomx/index.php/2015-09-09-22-32-08/modelo-curricular
https://www.unadmexico.mx/index.php/licenciaturas/nutricion-aplicada
Hola Guadalupe, yo no estoy en nutrición aplicada, pero actualmente si estudio una carrera relacionada con el ámbito de la salud y concuerdo contigo en el hecho de que México es un país con carencia de muchas cosas y que se necesitan profesionales bien capacitados para abordar esta problemática, aunque por su puesto, también es papel del paciente, quién debería hacer conciencia y ahí es donde entra el personal de salud a orientar. Nos hace falta una cultura de prevención que sea muy estratégica, pero eso ese logra con mucho tiempo y esfuerzo.
ResponderEliminarSaludos y espero que te vaya de lo mejor. Mucho éxito.
Hola Jazibe.
EliminarComo bien mencionas esto se puede lograr con estrategias de prevención, que sin lugar a dudas juega un papel muy importante para poder lograrlo. Muchas gracias por comentar, también te deseo mucho éxito!!.
¡Hola Guadalupe! El análisis de tu programa educativo es bastante completo ya que sabes bien en que semestres te llevan a un poco mas que como mencionas solo la alimentación, yo estoy en la carrera de Gestión Industrial, pero considero que cada carrera es importante pero esta carrera que elegiste se me hace verdaderamente esencial para muchas otras, como haces mención México tiene mucha deficiencia en este tema tan particular, en lo personal tu carrera me parece muy buena ya que en algunos trabajos la implementan, en el lugar donde laboro tenemos una parte de esta carrera que si bien cualquier persona puede acceder a ella, nuestras carreras no tiene similitud en cuestión de aula como lo dice en esta institución pero si tiene importancia en lo personal ya que también tener una buena alimentación mejora nuestro desempeño y beneficia a nuestro cuerpo.
ResponderEliminarHola Omar.
EliminarYo también considero que toda carrera tiene su importancia, me parece muy bien que ahora las empesas busquen darles algo más a sus colaboradores, ya que eso también repercute en sus empresas. Muchas felicidades por tu carrera y te deseo mucho éxito!!.
Hola Guadalupe, me intereso mucho la forma de pensar acerca de tu carrera y ver la forma de como impacta y tu perfil como egresado son muy interesantes.
ResponderEliminarSaludos!
Hola Marcos.
EliminarCreo que sí es un acarrera muy interesante y con mucha responsabilidad para poder darle a las personas la información correcta, y así obtener una mejor salud.
Te deseo mucho éxito!!.
Hola Laura.
ResponderEliminarSí considero de vital importancia trabajar no solo la alimentación, debemos combinar con el ejercicio y lo mental, estooy segura que todas estas materias ayudarán a que logre hacer que las personas cuiden y valoren sus vidas.
Te deseo mucho éxito!!.
Hola Guadalupe, siempre eh pensado que el área de la salud debe ser practicada por quien verdaderamente tenga vocación y ver en tu análisis que al estudiar Nutrición podrás poner tu granito de arena para poder guiar a mas gente por el camino de la buena salud me hace pensar que tendrás éxito en el camino que has elegido. Te deseo el mayor de los éxitos
ResponderEliminarHola Celene.
EliminarDe verdad muchas gracias por tus palabras, ese es mi más grande deseo, espero encontrarnos en el camino y platicar al respecto, no sé que vas a estudiar, pero por lo que veo tu también tendrás mucho éxito. :)
Hola compañera.
ResponderEliminarPrimero que nada me causa mucha emoción el encontrarme alguien que como yo está inscrita al mismo plan de estudios.
Me parece muy interesante la forma en que interpretas el plan de estudios, además comparto contigo el interés en aportar un granito de arena a nuestra sociedad para generar el cambio.
Saludos y éxito.
Muy buenas tardes compañera.
ResponderEliminarMe parece un excelente trabajo acerca del modelo educativo, al igual que usted yo entre a nutrición
pero para ser sincero pienso que aun me falta mucho camino. Y cuando veo un trabajo tan bien echo me da gusto saber que tendré compañeras y compañeros bien preparados.
Le deseo mucho éxito